#Branding #MerchandisingEImprimibles #Editorial
Diálogo Ediciones es un proyecto de Editorial de ficción y no ficción caracterizada por su fuerte apuesta por la inclusividad, el pensamiento crítico y la escritura de calidad. Trabaja para ser una editorial que aporte al crecimiento social a través de la cultura y el entretenimiento. Su nombre, Diálogo, nace de esas pretensiones. El pensamiento crítico siempre pasa por el intercambio de ideas, y lo hacemos ahora de la misma forma que lo hizo Platón en sus Diálogos, mediante el entretenimiento cultural.
Así, siendo una editorial que busca hablar de temas de actualidad a través de distintos géneros literarios, pero manteniendo formatos tradicionales de edición impresa y encuadernación de calidad, la imagen gráfica de la marca debe verse reflejada en todos esos valores.
El isologotipo se compone de las palabras “Diálogo” y “Ediciones” y un isotipo consistente en dos puntos con sus respectivas coletillas de bocadillo de diálogo. Esta composición monográfica pretende representar, por un lado, el diálogo, multilateral por definición, mediante las dos coletillas en sentidos opuestos. Por otro lado, se visualizan dos puntos. La mayor parte de los signos de puntuación son conclusivos, o incluso autoconclusivos, en el caso de los signos de exclamación, o los corchetes. Cierran ideas y terminan conversaciones. Los dos puntos, sin embargo, inician el diálogo. Abren intervenciones y no las cierran, siempre suponen el comienzo de un argumento o un debate.
De esta forma, la identidad gráfica de Diálogo Ediciones representa el comienzo del debate y del pensamiento crítico a través del diálogo y la colectividad, debates que, por su propia naturaleza, dejamos abiertos tras cada lectura.
Los colores corporativos principales de Diálogo Ediciones serán el negro puro en su versión positiva y el blanco puro en su versión negativa. Se emplea una paleta simple y monocromática para reforzar los valores de actualidad y seriedad de la marca, así como para facilitar su aplicación en distintas plataformas físicas y digitales sobre colores diversos. De esta forma, el toque de color lo aportarán las distintas aplicaciones, especialmente los colores secundarios de las colecciones de la editorial, así como el resto de marcas con las que conviva cada pieza creativa. Así, estos colores serán Azul Diálogo para la colección de narrativa, Verde Diálogo para la colección de novela histórica, Amarillo Diálogo para la colección de autores extranjeros, Rojo Diálogo para la colección de ensayo, y Lila Diálogo para la colección de fantasía y ciencia ficción.
Maquetación y diseño editorial
El trabajo de branding para Diálogo Ediciones incluye todas las aplicaciones, físicas y digitales. Además del manual de identidad visual (formato digital), se ha trabajado el sistema de maquetación de libros.
La maquetación editorial de los ejemplares de Diálogo Ediciones mantendrá una estética uniforme caracterizada por dos factores principales. En primer lugar, la impresión será a dos tintas, negro puro y el color corporativo secundario que corresponda a la colección concreta. En segundo lugar, el elemento principal de la portada será el punto de abajo del isotipo a modo de ventana o marco de recorte, dejando ver por debajo la ilustración o fotografía elegida para cada manuscrito. El bocadillo indica de qué se va a hablar en la obra, y los dos puntos siguientes abren la conversación. La cubierta, al igual que el interior, se trabajará en material no estucado para reforzar la imagen de cercanía y productos no industriales.
Merchandising
Dentro del trabajo de propuesta de marca se diseñaron varios modelos de imprimibles para la marca. Marcapáginas, bolsas de tela y tarjetas de visita.
Para los diseños se utilizan impresiones a una tinta, el negro puro corporativo de Diálogo, y no se empleará nunca papel o cartulina estucados. El bocadillo de diálogo se emplea de forma creativa en todas las aplicaciones.
En los marcapáginas, se utiliza uno de los puntos del isotipo señalando en diagonal hacia abajo, haciendo de bocadillo de diálogo para una frase célebre sobre la literatura y el nombre de su autor o autora, dibujado a mano al mismo con un estilo de sketch o garabato.
Para las bolsas de tela, los bocadillos de diálogo mantienen un patrón que se rompe con texto o iconografía.

You may also like

Back to Top